El cardenal francés Dominique Mamberti aura el honor de pronunciar la célebre fórmula latina: Habemus papam.

En cada elección papal, es costumbre que la frase: Habemus papam, sea pronunciada por el cardenal “protodiácono”, antes de la primera aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro del recién elegido Papa. Al igual que en 2013, es un francés.

El 1 de julio de 2024, Mamberti fue nombrado cardenal protodiácono, posición que posee la responsabilidad de anunciar al nuevo Papa. Este rol recayó en él tras el fallecimiento del cardenal Renato Raffaele Martino, quien anteriormente ostentaba dicho título.

Mamberti, de 73 años, nació el 7 de marzo de 1952 en el arzobispado de Rabat, Marruecos, pero creció en Córcega, donde se trasladó con su familia siendo muy joven.

La Comisión Europea (CE) anunció este jueves, 8 de mayo, un litigio ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos (EE.UU) por sus aranceles universales, que denomina «recíprocos», y los que ha impuesto a automóviles y a piezas de automóviles.

En paralelo, la Comisión abrió este jueves una consulta pública sobre una nueva lista de productos industriales y agrícolas estadounidenses, por valor de 95.000 millones de euros, a los que podría imponer aranceles como contramedida si fracasan las negociaciones sobre la guerra comercial con Washington.

Esos productos podrían quedar sujetos a aranceles europeos como contramedida, en caso de que fracasen las negociaciones sobre la guerra comercial con Washington.

Son tres vocales que actúan, si uno no da quórum no puede instalarse el Pleno.

Al interior del Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), los roces entre el presidente Mario Godoy y la vocal Solanda Goyes, al parecer, empiezan a bajar de tono para la toma de decisiones que son importantes en el desarrollo del órgano de Gobierno de la Función Judicial. Mientras, en el medio de esa polémica está la vocal Yolanda Yupangui, representante de la Fiscalía General del Estado.

Los vocales de la Judicatura

Godoy asumió la Presidencia de la Judicatura luego que el 16 de julio de 2024 fue posesionado por la Asamblea Nacional y desde el 29 de enero de 2025 se mantiene junto con las otros vocales en funciones prorrogadas.

El ahora presidente de la Judicatura fue parte de la terna de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) enviada por el titular de esa institución, José Suing, quien cuenta con el respaldo del presidente Daniel Noboa.

La Capilla Sixtina será el escenario para elegir al nuevo papa.

En un lugar con más de cinco siglos y medio de historia, ubicado en el Estado más pequeño de todos, tienen lugar unas elecciones que intrigan a gran parte del mundo, ya sea por razones religiosas, políticas, sociales o intelectuales.

Pero atañen particularmente a los alrededor de 1.400 millones de fieles católicos, pues se trata de la selección del sucesor de San Pedro, el primer papa ordenado por Jesús.

Según esa tradición, la línea ininterrumpida de sucesores que ha habido desde entonces ha asegurado que los mensajes y enseñanzas que Cristo les dio a los apóstoles se hayan transmitido y permanecido inalterados.

Un sismo de magnitud 7,5 sacudió la ciudad austral de Puerto Williams y obligó a evacuar zonas costeras en el extremo sur del país

Chile: terremoto de 7,5 grados sacude Magallanes y activa alerta de tsunami en el sur del país
Perú: sismo de magnitud 4.6 sacude Yurimaguas en la madrugada
El Vaticano instaló una chimenea en la Capilla Sixtina para la elección del sucesor de Francisco

Un terremoto de magnitud 7,5 sacudió este viernes la ciudad de Puerto Williams, en el extremo austral de Chilegenerando preocupación por un posible tsunami en la región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico. Las autoridades activaron de inmediato una alerta de evacuación en las zonas costeras, peor aunque ya fue cancelada, se mantiene el estado de precaución en el resto de la región.