El Gobierno de Gustavo Petro ofrece recompensa a quien ayude a dar con el paradero de los responsables de atentado contra Miguel Uribe, precandidato presidencial.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, ofreció ​​una recompensa de 3.000 millones de pesos (USD 729 000) por información que permita la captura de los responsables del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, uno de los aspirantes presidenciales del partido uribista Centro Democrático (derecha), quien fue herido de gravedad.

"Ofrecemos hasta 3.000 millones de pesos de recompensa a quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables. He ordenado a las Fuerzas Militares, a la Policía y a los organismos de inteligencia desplegar todas sus capacidades para esclarecer con urgencia los hechos", afirmó Sánchez en X.

Se trata del virus HKU5.CoV-2 que está a una pequeña mutación de convertirse en un problema de salud mundial y tendría similares alcances que el coronavirus

¿Podremos curar la COVID-19 engañando al virus?
El cambio climático pudo impulsar la aparición del SARS-CoV-2
¿Por qué el coronavirus se propaga ahora con tanta velocidad?

Existe preocupación en la comunidad científica internacional por el descubrimiento del virus HKU5-CoV-2 que podría desencadenar una nueva pandemia, a escala global, como pasó con el covid-19 en 2020. Los investigadores refieren que está a una pequeña mutación de convertirse en un problema de salud mundial y que tendría similares alcances y consecuencias como el coronavirus.

El Departamento de Estado de EE.UU. emitió este viernes, 6 de junio, directrices a sus embajadas y consulados en todo el mundo sobre cómo gestionar la nueva prohibición de entrada de ciudadanos de algunos países que emitió la administración de Donald Trump.

El cable diplomático, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, proporciona las primeras instrucciones específicas sobre cómo los funcionarios consulares deben procesar las visas de los solicitantes de los países excluidos.

Si bien las instrucciones son relativamente detalladas, algunos aspectos, como qué se considera una “excepción por interés nacional”, no están incluidos. El cable indica que los detalles al respecto se publicarán próximamente en un mensaje aparte. Señala que se programarán seminarios web “en los próximos días para proporcionar información al personal de campo”.

El profesor de Harvard explicó en el podcast Modern Wisdom cómo las etapas neurobiológicas del enamoramiento y la autogestión emocional permiten construir vínculos más sólidos.

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando te enamoras? La ciencia detrás de las mariposas en el estómago
Relaciones sanas: cinco cosas que debes evitar cuando empiezas una relación
¿Cómo mantenerse enamorado? Tres claves para un amor duradero según la psicología

En tiempos en los que el amor parece ser un algoritmo más, Arthur Brooks, profesor de Harvard y científico social, propone mirar al corazón con lentes científicos.

En su reciente aparición en el podcast Modern Wisdom, conducido por el popular youtuber Chris Williamson, Brooks desmenuzó las etapas neuroquímicas del enamoramiento y ofreció claves prácticas para cultivar relaciones afectivas más sanas y duraderas.

El divorcio político entre Trump y Musk continúa dando de que hablar. En esta ocasión, el presidente estadounidense aseguró que revisará los contratos de las empresas del multimillonario con su Gobierno.

El presidente Donald Trump advirtió que se revisarán los contratos que las empresas del multimillonario Elon Musk tienen con su Gobierno, ya que es mucho dinero, en otra fase más de la rotura de relaciones que han protagonizado en la última semana, tras el final del "bromance" entre el mandatario y el magnate.

"Vamos a revisar todo... es mucho dinero. Es un subsidio considerable", indicó a los medios en su ruta a su club de golf en Bedminster, en Nueva Jersey, donde suele pasar fines de semana.