Irán asegura haber lanzado misiles hipersónicos contra Israel. Estados Unidos anuncia el cierre de su embajada en Jerusalén hasta el viernes 20. Aviones bombarderos estadounidenses abandonan la base del Reino Unido.

Los ataques entre Israel e Irán continúan por quinto día, generado preocupación internacional por la situación en Medio Oriente. La crisis bélica entre israelíes y persas incluso motivó a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandone de manera anticipada la cumbre del G7 en Canadá.

En la misma jornada en que un ataque hebreo quedó registrado en una transmisión en vivo de un canal de televisión controlado por el gobierno de Irán, por el que murieron tres personas, Trump advirtió que Teherán debía ser evacuada, a la vez que un portaviones estadounidense empezó rumbo a Medio Oriente.

17/06/2025

19:36

Irán asegura haber lanzado misiles hipersónicos contra Israel
Los Guardianes de la Revolución de Irán aseguraron el miércoles (noche del martes en Ecuador) que emplearon misiles hipersónicos en su último ataque contra Israel.

En un comunicado emitido por la televisión estatal, el ejército ideológico iraní asegura que "en la undécima salvación de ataques contra Israel se usaron los misiles hipersónicos Fattah-1". 

Las fuerzas iraníes "ganaron control completo sobre los cielos de los territorios ocupados", agregaron en referencia a Israel.

17/06/2025

19:30

Aviones bombarderos estadounidenses abandonan la base del Reino Unido
Aviones de combate estadounidenses han abandonado una base en el este de Inglaterra, a medida que aumentan los informes sobre planes de que Estados Unidos se involucre militarmente en el conflicto entre Irán e Israel, reportó la BBC.

Fotos tomadas por un fotógrafo aficionado muestran aviones de combate F-35 despegando de Lakenheath, la Real Fuerza Aérea Británica. Iban acompañados de un avión cisterna de reabastecimiento en vuelo.

17/06/2025

19:26

Irán emite orden de evacuación para Tel Aviv
La Guardia Revolucionaria de Irán ha emitido una orden de evacuación para los barrios de Tel Aviv, Israel, según los medios iraníes.

Previamente, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, mencionó que Irán "no tendrá piedad con los sionistas", en una serie de publicaciones en X.

"No tendremos piedad con los sionistas", señala una traducción de la publicación. En otra publicación, dice: "La batalla comienza".

A su vez, el ejército israelí advirtió a la gente del Distrito 18 de Teherán que habrá ataques en las próximas horas contra la infraestructura militar de Irán en el área. Eso después de que Irán lanzara nuevos misiles hacia Tel Aviv y Jerusalén.

17/06/2025

19:26

Irán emite orden de evacuación para Tel Aviv
La Guardia Revolucionaria de Irán ha emitido una orden de evacuación para los barrios de Tel Aviv, Israel, según los medios iraníes.

Previamente, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, mencionó que Irán "no tendrá piedad con los sionistas", en una serie de publicaciones en X.

"No tendremos piedad con los sionistas", señala una traducción de la publicación. En otra publicación, dice: "La batalla comienza".

A su vez, el ejército israelí advirtió a la gente del Distrito 18 de Teherán que habrá ataques en las próximas horas contra la infraestructura militar de Irán en el área. Eso después de que Irán lanzara nuevos misiles hacia Tel Aviv y Jerusalén.

17/06/2025

19:20

EE. UU. anuncia el cierre de su embajada en Jerusalén hasta el viernes 20
El gobierno de Estados Unidos anunció este martes el cierre de su embajada en Jerusalén debido a "la situación de seguridad y el conflicto entre Israel e Irán".

Washington hizo el anuncio en un mensaje publicado en el sitio web de la embajada. Precisa que permanecerá cerrada del miércoles al viernes.

El cierre incluye las secciones consulares de Jerusalén y Tel Aviv. Tampoco se ofrecerán servicios de pasaportes ni de informes consulares de nacimiento en el extranjero.

“No tenemos ningún anuncio sobre asistencia para la salida de ciudadanos estadounidenses en este momento”, dice la alerta. 

17/06/2025

16:44

Irán alcanzó la sede del Mossad 
Israel e Irán intercambiaron nuevas oleadas de ataques aéreos en la quinta jornada desde que el Ejército israelí lanzó una operación a gran escala sobre el país persa. 

​Los combates no se detienen ni con los llamados de alto al fuego de la comunidad internacional. 

En la tarde del 17 de junio, Irán hizo sonar las alarmas antiaéreas en el sur de Israel, sin que hasta el momento los servicios de emergencia israelíes hayan reportado daños o víctimas, que ascienden a 24 desde el inicio de los combates.

​Aunque Irán aseguró que alcanzó la sede del Mossad y unas instalaciones de la inteligencia militar en Tel Aviv.

Mientras que los bombardeos de Israel volvieron a retumbar en las calles de Teherán durante la madrugada y en horas de la tarde los proyectiles cayeron sin cesar durante media hora. 

Durante la mañana se reportaron tres nuevas víctimas mortales en el centro de Irán, que elevarían el número total de muertos por encima de los 230, aunque la cifra oficial se mantiene inalterable en 224 desde el domingo.

En la tarde del 17 de junio, Irán hizo sonar las alarmas antiaéreas en el sur de Israel, sin que hasta el momento los servicios de emergencia israelíes hayan reportado daños o víctimas, que ascienden a 24 desde el inicio de los combates.

​Aunque Irán aseguró que alcanzó la sede del Mossad y unas instalaciones de la inteligencia militar en Tel Aviv.

Mientras que los bombardeos de Israel volvieron a retumbar en las calles de Teherán durante la madrugada y en horas de la tarde los proyectiles cayeron sin cesar durante media hora. 

17/06/2025

14:47

Consejo de Seguridad de Estados Unidos es convocado
El presidente estadounidense, Donald Trump, reunirá este martes al Consejo de Seguridad Nacional para hablar de la guerra entre Israel e Irán, informó un funcionario de la Casa Blanca que ha pedido mantener el anonimato.

​Trump convocó a sus asesores a una reunión extraordinaria ayer lunes, cuando se retiró abruptamente de la Cumbre del G7 en Canadá, para atender la situación, aunque descartó que su regreso a Washington tuviera que ver con la negociación de un alto el fuego entre Jerusalén y Teherán.

17/06/2025

14:47

Precio del petróleo sube
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 4,28 %, hasta USD 74,84 el barril, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pidiera a Irán que se rinda y asegurara conocer "dónde se esconde" el líder supremo iraní, Ali Jameneí.

17/06/2025

14:39

Trump sube el tono con Irán
Estados Unidos adoptó una postura más amenazante con el régimen de Irán después que advirtió que "al menos por ahora" no matará al líder persa, el ayatolá Ali Jamenei.

​"Sabemos exactamente donde el llamado 'Líder Supremo' se esconde. Él es un blanco fácil pero está seguro ahí. No lo vamos a eliminar (¡matar!), al menos por ahora. Pero no queremos que misiles sean disparados a civiles o soldados estadounidense. Nuestra paciencia se está agotando", escribió Trump en un mensaje publicado en Truth Social.

​Al poco tiempo de escribir lo anterior, el republicano subió otra publicación en la que pedía la "¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!" de Irán

17/06/2025

12:59

Balance de muertos en ambos países
Irán e Israel, dos enconados enemigos, llevaban décadas enfrentados en una guerra encubierta en diversos países de Oriente Medio y alguna operación puntual, pero el viernes Israel lanzó una ofensiva aérea a gran escala contra Irán.

Israel, potencia nuclear oficiosa, afirma que atacó a Irán para impedir que se dote pronto de armas atómicas, algo que Teherán niega buscar.

La campaña dejó al menos 224 muertos en Irán, según las autoridades, entre ellos civiles, altos mandos de los Guardianes de la Revolución y del Estado Mayor.

Del lado israelí murieron 24 personas, indicó el premier Benjamín Netanyahu.

17/06/2025

12:58

Advertencia de Irán 
El jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Irán, Abdolrahim Mousavi, instó el martes a los habitantes de las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv a evacuar, advirtiendo de inminentes ataques "punitivos".

"Pronto se llevarán a cabo operaciones punitivas", anunció Mousavi en un video transmitido por la televisión estatal iraní, en el quinto día de guerra abierta entre Israel e Irán.

En su declaración, urgió a los "residentes de los territorios ocupados, especialmente Tel Aviv y Haifa, a abandonar estas áreas por su propia seguridad".

17/06/2025

11:31

China pide a los aliados de Israel calma para Medio Oriente
El Gobierno chino pidió "medidas inmediatas para calmar la tensión" en Oriente Medio, especialmente a los "países con influencia especial sobre Israel".

​"China insta a todas las partes implicadas, especialmente a aquellas con influencia especial en Israel, a asumir sus debidas responsabilidades y tomar medidas inmediatas para calmar la tensión e impedir que el conflicto se expanda y se propague", agregó el vocero de la Cancillería china, Guo Jiakun, al tiempo que transmitía la "profunda preocupación" del gigante asiático por el deterioro de la situación.

​El portavoz declaró en una rueda de prensa que el aumento de las tensiones en Oriente Medio "no beneficia a ninguna de las partes", después de que Israel e Irán volviesen a intercambiar ataques aéreos en las últimas horas.

Guo aseveró que "amenazar y presionar no ayudará a aliviar la situación, sino que solo intensificará las contradicciones y ampliará los conflictos".

17/06/2025

11:10

Trump afirma que Estados Unidos controla el cielo de Irán
"Tenemos ahora un control total y completo de los cielos de Irán. Irán ha tenido buenos rastreadores de cielos y otros equipos defensivos, muchos de ellos, pero no se compara a las 'cosas' hechas, concebidas y manufacturadas en Estados Unidos", escribió Donald Trump en su cuenta de Truth Social.

17/06/2025

10:10

Alemania defiende a Israel 
El jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, expresó un fuerte apoyo a Israel en el conflicto con Irán, al margen de la cumbre del G7 en Canadá.

"Este es el trabajo sucio que Israel está haciendo por todos nosotros. También somos víctimas de este régimen. Este régimen clerical ha traído muerte y destrucción al mundo", dijo Merz en una entrevista con la emisora ZDF.

PRIMICIAS 

Decir que crecí con la música de Shakira sería quedarme corto.

Bad Bunny, Dua Lipa, Shakira y más artistas no llegan a Ecuador por deficiencias en infraestructura para conciertos

Su música la he cantado incontables veces en karaoke, me ha acompañado en rupturas amorosas, me ayudó a aprender inglés y hasta me inspiró a rebelarme de mis padres.

Cuando como periodista la conocí en persona la semana pasada luego de su concierto en Miami, me tomó un rato percatarme de que estaba en frente de ella, mi ídolo, la mujer que compuso lo que yo describiría como la banda sonora de toda una generación latinoamericana.

A nivel mundial, Gallup realiza encuestas para conocer las experiencias positivas de las personas. Conozca quienes tienen lideran el ranking y si Ecuador está en la lista.

En Ecuador, la mayoría de gente se siente insegura al caminar por la noche
Las 10 mejores ciudades del mundo para la vida nocturna

La empresa de investigación de opinión pública Gallup presentó el informe Global de Emociones 2024, que hace referencia a las experiencias positivas de los ciudadanos en países alrededor del mundo.

América Latina, durante los últimos años, ha dominado la lista de países donde los adultos reportan muchas emociones positivas a diario. La región volvió a estar bien representada en el Índice de Experiencias Positivas en 2023. También lo estuvo el Sudeste Asiático.

En América Latina, Paraguay es el país que lidera las experiencias positivas, seguido por Panamá, Guatemala, México, El Salvador y Costa Rica, quienes superan los 80 sobre 100 puntos. Ecuador no aparece en la lista. Afganistán, nuevamente, ocupa el puesto más bajo del mundo. La mayoría de territorios que obtuvieron las puntuaciones más bajas del mundo en experiencias positivas en 2022 también obtuvieron las puntuaciones más bajas en 2023.

Afganistán se ha clasificado como el país menos positivo del mundo todos los años desde 2017, salvo en 2020, cuando Gallup no pudo realizar la encuesta debido a la pandemia. Tras caer a un mínimo global récord de 32 en 2021, las puntuaciones han ido subiendo gradualmente cada año, hasta alcanzar 38 en 2023.

Estas son las preguntas que hicieron a los ciudadanos

Las preguntas están enfocadas en medir el nivel de vida y la libertad personal. Las puntuaciones van desde cero a 100 puntos, donde las más altas indican que las emociones positivas son más generalizadas en un país.

 

  • ¿Descansó la noche anterior?
  • ¿Tuvo varios motivos para sonreír?
  • ¿Aprendió o experimentó cosas nuevas el día anterior?

 

 

El incremento está sujeto a la aprobación por parte la junta directiva del FMI, que se espera que lo considere en las próximas semanas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó este miércoles 11 de junio incrementar su programa crediticio con Ecuador aprobado el año pasado en USD 1 000 millones, hasta alcanzar los USD 5 000 millones en el periodo de cuatro años, hasta 2028.

"Las autoridades ecuatorianas se han comprometido a implementar una ambiciosa agenda de reformas para enfrentar los shocks externos y fortalecer aún más la sostenibilidad fiscal e impulsar la inversión privada y un crecimiento generador de empleo", indicó el FMI en un comunicado donde anuncia el nuevo valor del programa crediticio.

Con 77 votos, la norma fue aprobada por la Asamblea. Entre los artículos, consta un fondo permanente de gastos que no se someterá a normas tributarias y nuevas identidades.